18 de noviembre de 2011

La Grafología y yo

LA GRAFOLOGÍA, EL ALMA  Y YO 


La primera vez que contacté con la Grafología, apenas tenía 12 años. Un viejo libro de mi abuelo ( que después fue de mi padre y ahora es mío) rondaba por casa y fue a parar a mis jóvenes manos.

Siempre he sido un tanto rara. Me explico. Nunca quise entrar sola en la habitación de mis padres porque siempre he sentido que allí había algo extraño. Cuándo el teléfono suena, suelo saber quien es y si trae esa llamada buenas o malas noticias y cuando la gente me habla a veces no les escucho porque su ruido interior no me deja más que ver que piensan y sienten por dentro.

Todo este torrente de sensaciones fuera de lo común, que por otro lado no me han impedido ser una persona "normal", empezaron a encauzarse y tomar forma cuando los grafismos y sus dueños entraron en mi vida.

A través de la letra, de los escritos de los demás, puedo ver lo que hay en su alma. Como son las personas dueñas de esos grafismos y qué sienten.

Empecé, viejo libro en mano, a realizar estudios a mis compañeros de clase y amigos. Era divertido.  A los 20 años no había compañero de trabajo que no hubiera sido analizado por mi y a los 23, las paredes del comedor del centro comercial donde trabajaba se convirtieron en testigos de lo que empezaba a ser; una auténtica apasionada fan de la Grafología capaz de decirle a alguien mucho , o a veces poco, sobre sí mismo.

El derroche energético que suponía para mi persona entrar en los demás a través de sus letras era agotador. Me abordaban por los pasillos y me consultaban cosas demasiado personales..

Decidí estudiar grafología en un instituto en Barcelona durante casi un año para darle un sentido científico a mi aficción y años después se convirtió en una gran aliada en mi trabajo que a día de hoy utilizo casi a diario.

He dado cursos para empresas y amigos y realizo en mi tiempo libre estudios grafológicos.

Por fin a mis casi 30 años, y gracias a los consejos de alguien a quien quiero con todo mi corazón y  a las indicaciones de un ser a quien admiro profundamente, he conseguido, o estoy en ello,  callar lo que no se debe decir. Indicar a mis clientes o amigos lo que deben saber a mi humilde enteder.  He aprendido, o también estoy en ello,  a recomendar terapias alternativas que ayuden a mejorar aquello que la letra me indica que hay que mejorar para tener una vida mejor.  He aprendido a mirar dentro de las letras, entre lineas, en la estructura del texto, en los márgenes, en los puntos de la i.. Y sobretodo he aprendido el significado de la palabra Respeto.

Respeto a los demás. Respeto a mi misma. Respeto a mi trabajo y respeto a la grafología.

Cada uno tiene su opinón sobre la grafología. Entiendo que hay quienes la consideran una herramienta con una base científica que nada del alma nos puede decir. Entiendo y respeto cada una de las opiniones sobre esta ciencia.

Yo amo la grafología tal y como yo la entiendo. Una puerta hacia el alma y hacia la luz interior.

En este blog os explicaré experiencias con la grafología, de cómo interpretar nuestra letra y conocernos mejor. También hablaremos de las terapias alternativas que podemos utilizar para ser mejores por dentro y por fuera y de tantos temas similares cuya finalidad es ayudarnos un poquito los unos a los otros .

No hay comentarios:

Publicar un comentario