La Obsidiana es una piedra que para mi tiene un significado muy especial. Es una piedra volcánica y que entre los distintos paises en los que se puede encontrar está México.
Fue en México donde la conocí, donde por primera vez me hablaron de ella y donde me contaron sus propiedades. Hasta entonces creía en las piedras, pero no como ahora, no con la fe que ahora tengo en ellas. La Obsidiana posee muchas propiedades y realmente es un piedra poderosa capaz de ayudarnos mucho.
Entre sus diversas propiedades podemos destacar:
-La obsidiana negra tiene la capacidad de desvelar aquello que está oculto. Aclara ideas y atrae a la realidad sensaciones dormidas en la profundidad del inconsciente.
-Despierta nuestra creatividad dormida y hace salir a flote aquello que necesita salir afuera.
potenciar cualidades y condiciones que en una determinada persona están ocultas bajo un manto de oscuridad, por ejemplo aptitudes de nuestra mente que permanecen olvidadas o que nunca han recibido atención.
-Permite liberar los sentimientos oprimidos, para que puedan ser canalizados de otra forma, por ejemplo a través de la creatividad y el arte.
-Nos ayuda en el crecimiento espiritual.
-Permite liberar los sentimientos oprimidos, para que puedan ser canalizados de otra forma, por ejemplo a través de la creatividad y el arte.
-Nos ayuda en el crecimiento espiritual.
-Equilibra la energía, nos calma y equilibra los excesos de energía.
-En cuanto a la relación entre gemoterapia y salud,tendría propiedades benéficas sobre el aparto reproductor, el intestino grueso y el delgado, puesto que se la relaciona con el primer chacrka.También es buena para calmar los dolores de cabeza tales como los de la migraña.
Cuando viajamos a México buscábamos un bebé, alguien nos recomendó esta piedra y bueno, no digo que fuera ella la causante de mi embarazo pero desdeluego algo me dice que mucho nos ayudó! Cuando en casa nos duele la tripa o la cabeza utilizamos entre otros remedios habitales, la obsidiana, que siempre está cerca mío en mi mesita de noche.
No hay comentarios:
Publicar un comentario